Comenzamos
haciendo una presentación, en la que contamos de que va a tratar este trabajo.
Perry el ornitorrinco es nuestro superhéroe protagonista.

A
continuación procedimos a realizar la temporalización, la cual duraba toda la
semana con una actividad por día en excepción de los martes, que se realizarían
dos actividades.
Las
actividades que mostramos en este
trabajo son de gran originalidad. Estas son algunas de ellas:
-Actividad 1: ¿Cuál es tu superhéroe favorito?
En esta
actividad, los niños tienen que realizar un dibujo del mismo en un tiempo
aproximado de 30 minutos.
El objetivo
de esta actividad es desarrollar la capacidad de iniciativa del niño.
-Actividad 2: El Puzzle.
Consiste en
efectuar correctamente un puzzle de nuestro superhéroe Perry el ornitorrinco.
Esta actividad ocuparía un tiempo aproximado de 20 minutos, cuyo objetivo es
desarrollar las capacidades cognitivas y motóricas del niño.
-Actividad 3: Sonido de Perry.
Después de
realizar las anteriores actividades, los niños deberán conocer el sonido de
Perry. La actividad consiste en identificar el sonido del mismo entre los
sonidos de otros animales.
Después de
estas actividades llega el momento de ver el vídeo, que durará un minuto.
Cuando ya
se ha visto el vídeo, los niños tendrán que realizar otra serie de actividades,
las cuales son:
-Actividad 4: ¿Qué es un ornitorrinco?
En esta
práctica enseñaremos un dibujo a gran escala de Perry el ornitorrinco. Queremos
que en esta actividad los niños tomen partido, por lo que se elaborarán una
serie de fichas en las que tendrán que completar las partes del cuerpo de Perry.
-Actividad 5: Disfraz de Perry.
Esta
actividad consiste en la elaboración de un disfraz con las partes del cuerpo de
Perry, la cola de castor y el pico de pato.
-Actividad 6: Construye a Perry en 3D.
Se entregará
a los niños un patrón de Perry para armarlo en papel y construir la figura del
mismo.
Esta
actividad supondrá un tiempo de 40 minutos.
-Actividad 7: Yincana.
El primer
paso será encontrar una serie de pasos en una sopa de letras, que serán los
diferentes personajes de la serie Phineas y Ferb.
El segundo
paso de la yincana, es encontrar los diferentes sombreros que se esconden en la
clase. Los niños deberán distinguir el sombrero de Perry de los demás.
-Actividad 8: Baile de Perry.
Finalmente
realizaremos una coreografía en la que todos deberán participar. Seremos
nosotras quien enseñaremos dicho baile. Primero se hará de forma lenta para que
los niños lo puedan aprender, pero después irá todo seguido.
Este enlace
muestra la coreografía de dicho baile:
No hay comentarios:
Publicar un comentario