Cuando comenzó esta asignatura, Marga, mi profesora, nos
habló de que la mayoría de los trabajos que debíamos hacer iban a ser en
formato de blog.
Yo nunca había utilizado un blog ni mucho menos trabajado
con él, por lo que me he sorprendido a mí misma al haber realizado todos los
trabajos según mi punto de vista y con el vocabulario adecuado.
Los blogs que más me gustó realizar fueron aquellos
relacionados con la televisión, ya que fue una gran ocasión de expresar mi
opinión hacia este medio.
Por el contrario, los que tenían que ver con temas de la
asignatura, me resultaron menos entretenidos, ya que tenía que leer todo el
tema con detenimiento para poder responder a las cuestiones planteadas.
El primer blog fue para mí el más difícil, ya que fue el
primer trabajo sobre esta asignatura y yo nunca había oído hablar sobre la
cultura digital y la alfabetización digital. Me supuso también una dificultad
porque no sabía si a la profesora la iba a parecer correcta la forma en la que
lo iba a realizar. Esta incertidumbre pienso que es normal, ya que no conozco
su forma de corregir y evaluar.
El blog de iniciación, fue el de Caperucita Roja, el cual
realizamos todas en clase. En esta clase aprendimos a manejar el blog con mayor
soltura y a modificarlo con colores, gadgets imágenes, enlaces, vídeos, etc.
En conclusión, ha sido para mí una experiencia agradable el
realizar de esta manera los trabajos, porque, de tal manera, todo el mundo
puede ver reflejado mi esfuerzo en un enlace de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario