
En primer lugar es recomendable saber qué queremos buscar, ya que
necesitaremos dicha información para poder escribir algo concreto y realizar la
búsqueda con éxito.
Recomendar la privacidad en la red, sería muy importante para
evitar posibles copias de información.
Una vez se haya realizado la búsqueda, se deberán mirar varios
enlaces, ya que no todos contienen una información verificada. En la actualidad,
existen demasiadas cosas malas en la red.
En mi opinión como
estudiante de educación infantil, es necesario elaborar una serie de
competencias de búsqueda para que los niños que ya estén capacitados para adentrarse
en este mundo, sepan cuáles son las ventajas y desventajas.
Es conveniente informar a los padres en el primer momento de los
tópicos que se trabajan en clase, ya que si el niño busca algo que no tiene
ninguna relación, puede llevarle a una dirección no conveniente para él, por lo
que la ayuda de los padres es fundamental.
Elaboraría una serie de direcciones de internet para que los niños
exploren y se diviertan, de tal manera que muestren interés en los temas
relacionados con la clase.
Asimismo, en el aula trabajaría con los niños en internet, ya que
si se acostumbran a hacerlo siempre de la misma manera, no tendrán la intención
de buscar o internarse en cualquier sitio no recomendado para su edad.
En conclusión, internet es de todos, por lo que todos deberían
respetar las normas, así como la privacidad de los usuarios. Se debería evitar
en cualquier momento colgar vídeos o imágenes obscenas que pueden llegar por
cualquier despiste a los ojos de los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario