·Realiza una crítica sobre un programa de televisión que
consideres de muy baja calidad.
Sálvame
Sálvame es un programa del
corazón en el que trabajan una serie de colaboradores, todos sin profesión, o
cada uno de distinta.
Que los colaboradores del programa
no tengan títulos de periodismo o de comunicación audiovisual, hace casi
imposible la credibilidad para un sector enorme de la población, ya que lo
único que hacen es colaborar para que la programación de esa cadena sea de baja
calidad.
Se hablan de temas amorosos,
legales, y sobre los reality shows que en ese momento se encuentran en antena,
como Gran Hermano y Supervivientes, programas que suele ver la gente joven
sobre todo.
La audiencia de este
programa está compuesto mayoritariamente por mujeres de entre treinta y
cincuenta años, sobre todo amas de casa.
Sálvame también anuncia
algunas noticias de la actualidad, pero las utilizan y las modifican para crear
morbo, sobre todo cuando entrevistan por la calle a la gente que ha sufrido el
fallecimiento de un familiar por alguna razón importante como para salir en los
medios de comunicación. Les hacen preguntas que nadie querría escuchar en esa
situación, pero eso es lo que buscan, el morbo.
Algunas veces sacan noticias
sobre la vida personal de los colaboradores, por lo que unos y otros entran en
conflicto. En mi opinión, todas estas disputas o debates están guionizados, al
igual que el programa entero, ya que es imposible que una persona normal se
comporte de la manera en la que se comporta la gente que trabaja en este
programa.
Si no existieran este tipo
de programas, probablemente la televisión obtendría mejor crítica que la que
actualmente recibe. Un factor por el que siguen existiendo es porque la gente
los ve. Si no tuvieran tanta audiencia, no podrían sustentarse económicamente,
por lo que tendrían que dejar de emitirlos.
Actualmente, en Sálvame,
están apareciendo colaboradores que trabajaban en otros programas del corazón,
de igual crítica. Este aspecto va dañando más y más la imagen del programa, ya
que, en vez de mejorar, van empeorando con ese personal.
Otro de los temas que se dan
en este programa, son temas taurinos, y de la vida personal de los toreros. En
mi opinión, hoy en día me parece un tema demasiado delicado para hablar
públicamente, ya que cada vez más gente esá en contra del mundo taurino.
En relación con la educación
infantil, este programa es un mal ejemplo para los niños de entre 0 y 6 años,
por el simple hecho de no hablar de cosas apropiadas para ellos. En este caso,
los padres no deberían ver este tipo de programas para evitar que sus hijos los
vean o hablen de ellos.